La formación más actualizada en medicina del estilo de vida, Age-management Medicine, medicina 3.0 y medicina antiedad.
Máster basado en evidencia científica. Vivo, en continua mejora y adaptable a tus necesidades.
Profesores de talla internacional: las personalidades más eminentes en su ámbito.
Los profesores son grandes divulgadores: están acostumbrados a enseñar y lo hacen de maravilla.
Flexibilidad y conciliación:
El Máster está diseñado para que sea la formación la que se adapte a ti y a tus horarios. Con clases grabadas y sesiones en directo. Todo pensado para que puedas avanzar a tu propio ritmo.
Formación práctica que podrás implementar en tu consulta desde el primer día.
Descargables en PDF para que puedas usar directamente en consulta, ahorrando tiempo.
6 directos para resolución de dudas, Networking y generar conocimiento de forma conjunta.
Conseguir una visión muy integradora de tu práctica clínica, y saber priorizar las áreas más importantes.
Posibilidad de encontrar trabajo (conectar empleadores con empleados/autónomos).
Formación que rentabilizarás fácilmente.
Profesional de la salud
que quiere convertirse en experto en
Anti-aging y aprovechar un mercado
en plena expansión.
Profesional de la medicina
estética que quiere actualizarse
con los últimos avances del sector,
basados en evidencia científica.
Estudiante en el
ámbito de la salud
que tiene claro que quiere ser
uno de esos nuevos profesionales
que el mundo necesita.
Profesional de la salud
cansado de un sistema “maltratador”
que quiere un cambio profesional.
Profesional en medicina
privada que se siente solo
y poco acompañado
en su práctica clínica diaria.
ANTIENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD:
EL MÉTODO CHRONOS
Médico especialista en Endocrinología y Nutrición y uno de los mayores divulgadores de salud en habla hispana, principalmente desde su canal de Youtube que cuenta con más 1.700.000 seguidores.
Médico especialista en Endocrinología y nutrición.
Creador de contenido online
Fundador de Empodera Academy.
Autor: Que los hábitos sean tu medicina (Grijalbo).
Ha creado una comunidad de casi 2 millones de personas que buscan optimizar su salud, para prevenir la enfermedad.
Médica especialista en Endocrinología y Nutrición, subespecializada en obesidad.
Directora de la clínica privada Dra. Laura Bartolomé, autora del libro Pierde Grasa, Gana Vida y conferenciante internacional en medicina preventiva y bienestar.
Médico especialista en Cardiología y el cardiólogo “más viral”.
Subespecializado en cardiología intervencionista, autor de Lo que tu corazón espera de ti (Ed. Planeta) y más de 25 trabajos científicos. Con +500k seguidores en redes sociales.
Médica especialista en Ginecología y Obstetricia, experta en menopausia y fertilidad. Autora de El gran libro de la salud integral femenina y Menopausia: tu nueva oportunidad. Conferenciante y maratoniana.
Dietista clínico y de deportistas de élite, experto en nutrición clínica y deportiva.
Diplomado en Educación Física y nutricionista de más de 50 profesionales de élite. Divulgador online pionero con más de 300k seguidores en redes sociales.
Médico especialista en Dermatología, experto en clínica y cosmética.
Nº 44 en el MIR 2017, profesor en el máster de estética de la UMA, autor de más de 20 trabajos científicos y divulgador con más de 75k seguidores en redes sociales.
Médico por la UCM y Máster en Medicina Estética y Rejuvenecimiento Integral.
MBA en gestión sanitaria y hospitalaria, speaker en congresos nacionales e internacionales, y Medical Advisor en la industria cosmética y estética.
Experta en dermocosmética y tratamientos faciales, y profesora en másteres universitarios de Medicina Estética.
Pionero en España en Medicina Preventiva Proactiva y Age Management Medicine.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la UAM con sobresaliente, especialista en Medicina del Deporte y Doctor “Cum Laude” en Medicina y Cirugía. Autor de Joven a los 100 y vocal de la SEMAL, ha dirigido su propia clínica en Madrid desde 2017, donde aplica los avances más innovadores en medicina preventiva y personalizada.
Ha atendido a personalidades del deporte, la empresa y las artes, y fue incluido en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España en 2018, 2019 y 2020. Speaker y divulgador con una extensa trayectoria en medios y congresos internacionales.
Científico español de renombre internacional, experto en envejecimiento, cáncer y enfermedades minoritarias.
Ha trabajado en prestigiosas instituciones como Harvard, Sorbonne y Lund, descubriendo más de 60 genes humanos y descifrando genomas clave para nuevas terapias.
Miembro de la Academia Europea y autor de la trilogía de la vida,
es el científico español más citado en su campo y un destacado divulgador con más de 500 conferencias. Su impacto ha dejado huella en la ciencia, la cultura y la sociedad.
Módulo 0: Introductorio
Bienvenido/a este viaje que
iniciamos juntos
¿Por qué envejecemos? Hitos del envejecimiento.
Creciente interés en retrasar el envejecimiento.
Módulo 1: Cómo abordar una primera consulta con un paciente con interés en
Anti-Aging
El paciente con interés en envejecer bien. Estrategias de ejecución y motivación. Trabajar tu siguiente década. ¿Qué puede o está dispuesto a dar el paciente?
Pilares del envejecimiento saludable a revisar:
PILAR UNO: Fitness. Fuerza y VO2 max. Módulo 2.
PILAR DOS: Nutrición. Restricción calórica y longevidad. Módulo 3.
PILAR TRES: Descanso y manejo de estrés. Módulo 10.
PILAR CUATRO: Optimización del metabolismo. Módulos 4 y 6.
PILAR CINCO: Optimización hormonal. Módulos 7, 8 y 9.
PILAR SEIS: Cuidado de la piel y procedimientos estéticos. Módulo 11 y 12.
Módulo 2: Cómo evaluar y optimizar el fitness cardiorrespiratorio y la fuerza. Por el Dr. Borja Bandera.
Módulo 2 A: EVALUACIÓN Y
MEJORA DE LA CAPACIDAD AERÓBICA.
- Definición y medición de VO2 max. Métodos de evaluación en la práctica clínica.
-Impacto del VO2 max
en longevidad. ¿Por qué es importante? Estudios epidemiológicos sobre VO2 max como predictor de mortalidad.
- Condicionantes del VO2 max. ¿Qué determina que mi VO2 max sea el que es?
- Optimización del VO2 max. Factores que influyen y estrategias para su optimización.
- Protocolos para mejorar VO2 max. Implementación de protocolos basados en evidencia para diferentes grupos de edad y condición física. Método 4 x 4.
Módulo 2 B: EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA FUERZA Y LONGEVIDAD.
- Sarcopenia, dinapenia y kratopenia. Diferencias y relevancia clínica.
- Fuerza, potencia y masa muscular. Implicación en longevidad.
- Valoración de fuerza en consulta.
- Protocolos efectivos y costoeficientes para mejorar la fuerza a cualquier edad. Ejemplo de rutina.
- Suplementación co-adyuvante en la mejora de la fuerza
-hipertrofia:
• Proteína de suero
• HMB
• Creatina
• ATP
• Carbohidratos.
Módulo 2 C: ENTRENAMIENTO Y LONGEVIDAD.
- ¿Cuánto debo entrenar para maximizar mi longevidad?
Módulo 3: Cómo alimentarnos para vivir más y para reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Por el Dr. Borja Bandera.
- Patrones nutricionales con mayor evidencia en anti-aging.-
Patrones nutricionales con menor evidencia en anti-aging.
- Alimentos y productos a eliminar/reducir de la dieta.
- Alimentos o productos a incluir y periodicidad.
- Hábitos nutricionales pro-longevidad.
Ejemplo de menú saludable
pro-longevidad de 4 semanas. Descargable 2
Módulo 4: Cómo optimizar el descanso y la recuperación.
Por el Dr. Borja Bandera.
Módulo 4 A: CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO PARA AUMENTAR LA ESPERANZA DE VIDA.
- Impacto del sueño en la longevidad. Deprivación de sueño y recorte de esperanza de vida.
- Evaluación de la calidad del sueño. Técnicas ambulatorias y hospitalarias.
- Intervenciones clínicas para mejorar la calidad del sueño. Exposición a luz azul y roja.
MÓDULO 4 B: CÓMO MANEJAR
SITUACIONES DESAFIANTES
PARA MEJORAR EL
DESCANSO Y LA RECUPERACIÓN.
-Situaciones desafiantes. Trabajo por turnos. Jet lag. Paternidad. Sueño fraccionado. Insomnio de conciliación y mantenimiento.
Suplementación. Cómo ponerla en práctica (timing, posología, descansos). Suplementación para optimizar descanso.
Descargable 3
• Melatonina.
• Glicina.
• Adaptógenos.
• Magnesio bisglicinato.
Módulo 5: Qué biomarcadores medir y cómo interpretarlos, para optimizar el riesgo cardiovascular con pautas claras basadas en las evidencias científicas. Por el Dr. Jose Abellán.
Módulo 5A: ENTENDIENDO LOS PARÁMETROS CLAVE DE LA ANALÍTICA.
- Principales factores de riesgo cardiovascular. FRCV con mayor impacto sobre la longevidad.
- Entendiendo parámetros analíticos que definen el riesgo cardiovascular. Evaluación integral del riesgo cardiovascular.
• Parámetros clásicos. CT, LDL, HDL.
• Nuevos parámetros. ApoB. ApoA. CT remanente. LpA. Homocisteína.
• Índices y ratios. ¿Cómo interpretarlos correctamente?
• Valores óptimos vs rango de normalidad en biomarcadores.
Módulo 5 B: QUÉ DIETAS Y OTROS HÁBITOS OPTIMIZAN LA SALUD CARDIOVASCULAR.
- Comparativa de dietas para optimización de salud cardiovascular. Dieta mediterránea, DASH, atlántica y cetogénica.
- Otros hábitos para optimizar la longevidad del sistema cardiovascular. Relaciones sociales. Descanso. Contaminantes ambientales.
Módulo 6: Cómo evaluar el metabolismo de los carbohidratos. Optimización de la sensibilidad a la insulina.
Por Ismael Galancho.
Módulo 6 A: CÓMO EVALUAR ANALÍTICAMENTE Y CON PRUEBAS FUNCIONALES EL METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS.
- Metabolismo de los carbohidratos. Fisiología.-
Variables que impactan sobre la glucemia•
Sensibilidad a insulina.
Definición. Cómo mejorar la sensibilidad a la insulina.
• Resistencia a la insulina. Definición. Importancia de la resistencia a la insulina en longevidad.
- ¿Cómo evaluar la resistencia a la insulina en una analítica? SOG, GB, HbA1C, Insulinemia, HOMA-IR, QUICKI.
Módulo 6 B: CÓMO REDUCIR LOS PICOS DE GLUCOSA Y CÓMO MEJORAR LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA.
- “Picos de glucosa”. Definición. ¿Qué se considera un pico de glucosa “negativo”? Consecuencias reales e impacto en longevidad de la hiperglucemia post-prandial.
- Acciones prácticas para reducir los picos de glucosa.
- Inhibidores del cotransportador de glucosa 2 (iSGLT2): ¿fármacos pro-longevidad?
- Metformina y su papel en la longevidad.
- Otros suplementos insulin-sensibilizadores.
Protocolo práctico para mejorar la sensibilidad a la insulina.
Descargable 4
Módulo 7: Cómo optimizar hormonas toroideas y suprarenales. Síndorme de ovario poliquístico. Composición corporal
y longevidad. Fármacos
anti-obesidad.
Por la Dra. Laura Bartolomé
- Hormonas tiroideas. Hipotiroidismo autoinmune. Cómo ajustar la medicación. ¿Hay algo más que podamos hacer para optimizar el funcionamiento de la glándula tiroides? (nutrición en hipotiroidismo).
- Hormonas suprarrenales. Estrés crónico y su impacto en longevidad. Formas de valoración (analíticas y tests funcionales). Fatiga adrenal: ¿existe?
- Composición corporal y longevidad. ¿Existe una composición corporal óptima? ¿Cuánto reduce la obesidad la esperanza de vida?. Fármacos antiobesidad. Cuáles son y cómo usarlos.
- Síndrome de ovario poliquístico. Causas. Consecuencias. Tratamiento médico. Suplementos. Cambios en estilo de vida. Implicaciones en longevidad.
Fármacos anti-obesidad (análogos del receptor de GLP-1). Su potencial papel en longevidad y prevención de patologías cardiometabólicas. Cómo utilizarlos: guía práctica.
Descargable 5
Módulo 8: Conoce en detalle qué es y cómo hacer correctamente una terapia de reemplazo de testosterona y los parámetros a monitorizar.
Por el Dr. Borja Bandera.
- Andrógenos y longevidad. ¿Más es mejor?
- Hipogonadismo como factor que acorta la vida.
- Terapia de reemplazo de testosterona (TRT) en el varón. Qué es y qué no es.
- Pros y contras.
- Indicaciones y contraindicaciones.-
Formulaciones disponibles.
- Monitorización analítica.
Analítica. Parámetros a valorar y monitorizar. Rangos de normalidad. Rangos óptimos.
Descargable 6
Módulo 9: Conoce en detalle cómo optimizar la hormona en la menopausia y cómo hacer correctamente una TRH.
Por la Dra. Radharani Jiménez.
Módulo 9 A: CÓMO MINIMIZAR LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA.
- Overview hormonas sexuales femeninas y ciclo menstrual normal. El papel de los estrógenos como agente pro-longevidad.
- Menopausia. Definiciones.
Manejo de síntomas. Hábitos. Fitoterapia: suplementos evidenciados. Tratamientos farmacológicos clásicos y novedosos.
Módulo 9 B: QUÉ ES Y CÓMO HACER CORRECTAMENTE UNA TRH EN LA MUJER. PARÁMETROS CLAVE A MONITORIZAR.
- Terapia de reemplazo hormonal (TRH) en la mujer. Qué es. Indicaciones. Contraindicaciones. Formulaciones.
Ejemplos de uso.
- Terapia con testosterona en la mujer. Indicaciones. Manejo clínico.-
Analítica en la menopausia. Valores a monitorizar. Rango de normalidad. Rangos óptimos.
-¿Qué parámetros de salud tenemos que monitorizar a partir de la menopausia?
Criterios de eligibilidad de la terapia de reemplazo hormonal en la mujer.
Descargable 7
Módulo 10: Cómo optimizar la salud y la apariencia
de la piel. Anti-Aging con
evidencia científica.
Por el Dr. Gustavo Garriga.
Módulo 10 A: ACTIVOS CON EVIDENCIA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL.
- Overview de activos con evidencia para el cuidado de la piel.
- Retinol: guía completa de uso
- Alfa hidroxiácidos. Usos. Indicaciones. Contraindicaciones. Formulaciones. Errores frecuentes. Productos.
- Niacinamida oral y tópica.
Módulo 10 B: OTROS PROCEDIMIENTOS DE REJUVENECIMIENTO CUTÁNEO
- Antioxidantes tópicos.
- Fotoprotección.
- Procedimientos de rejuvenecimiento físicos y químicos. Láser en el cuidado de la piel. Principales técnicas. Resultados. Peelings. Microdermoabrasión.
Guía visual de uso del Retinol. Retinol. Usos. Indicaciones. Contraindicaciones. Formulaciones. Errores frecuentes. Productos.
Descargable 8
Módulo 11: Protocolos de suplementación realistas y con evidencias para retrasar el envejecimiento.
Por el Dr. Borja Bandera.
Módulo 11 A: SUPLEMENTACIÓN ANTI-AGING. Parte 1
- NAC.
- NMN. NR.
- Resveratrol.
- Quercetina.
- Sulforafano.
Módulo 11 B: SUPLEMENTACIÓN ANTI-AGING. Parte 2
- Ubiquinol.
- Epa y Dha.
- Vitamina D3.
- Espermidina.
- Astaxantina
Módulo 12: Cuáles son y cómo iniciarse en los principales procedimientos que se realizan en las clínicas de Medicina Estética. Por la Dra. Eva Álvarez.
Módulo 12 A: PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS EN
LA MEDICINA ESTÉTICA. Parte 1
- Formación del médico estético en España. Requisitos legales.
1. Tratamientos para mejorar la calidad de piel.
2. Redensificadores / Estimuladores de colágeno.
3. Neuromoduladores.
4. Rellenos de AH (por zonas específicas).
Módulo 12 B: PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS EN
LA MEDICINA ESTÉTICA. Parte 2.
5. Tratamientos corporales.
6. Tratamientos capilares.
7. Aparatología en medicina estética.
BONUS EXTRA #1
6 CLASES GRUPALES, EN DIRECTO,
CON EL DR. BORJA BANDERA.
Para conseguir que tu curva de aprendizaje sea exponencial, hacer networking y generar conocimiento de manera conjunta
BONUS EXTRA #2
CÓMO TENER UNA CONSULTA EXITOSA DE "MEDICINA DE PRECISIÓN. DR. DE RENOMBRE MUNDIAL ÁNGEL DURÁNTEZ
BONUS EXTRA #3
FORMARÁS PARTE DE UNA COMUNIDAD: CÍRCULO DE EXPERTOS ANTI-AGING. Formar parte de la comunidad más grande de profesionales 3.0 en español (WhatsApp). Te sentirás acompañado, apoyado y motivado
BONUS EXCLUSIVO 24HS #1
Cómo Crear una Marca Personal de éxito y Aumentar Tu Autoridad en el
Campo del Anti-aging.
BONUS EXCLUSIVO 24HS #2
Estrategias para Monetizar tus Servicios Anti-aging y Rentabilizar mucho más tu Consulta.
BONUS EXCLUSIVO 24HS #3
ENTREVISTA EXCLUSIVA: DESCIFRANDO EL CÓDIGO DE LA LONGEVIDAD, POR EL DR. DE RENOMBRE MUNDIAL
CARLOS LÓPEZ OTÍN
Tienes 7 Días para entrar, ver el contenido y si no te gusta, te devolveremos el dinero.
Sin preguntas.
Pago Seguro
Puedes pagar a una solo cuota o fraccionar el pago hasta en 12 cuotas.
No, el Máster está diseñado para profesionales de la salud que desean convertirse en expertos en Anti-Aging y aprovechar así una demanda creciente.
Médic@s, Nutricionistas, Dietistas, Farmacéutic@s, Fisioterapeutas o Enfermer@s y obviamente también Médicos estéticos que quieran actualizarse con los últimos avances del sector, basados en evidencia científica.
Todos los módulos incluyen herramientas prácticas y protocolos basados en evidencia que podrás implementar desde el primer día en tu consulta o trabajo.
El Máster está estructurado para adaptarse a tus horarios, con clases grabadas y sesiones en directo. Podrás avanzar a tu propio ritmo.
Aunque el Máster no otorga una certificación oficial, te proporcionará el conocimiento más avanzado y actualizado en Medicina Antienvejcimiento y Longevidad, así como las herramientas para destacarte en el sector y que puedas mejorar en tu práctica profesional hasta convertirte en un experto en Anti-aging y que puedas aprovechar un mercado que no para de crecer.
Contarás con 6 clases grupales, en directo, con el Dr. Borja Bandera, descargables y acceso a la Comunidad: Círculo de Expertos en Anti-aging, para que tu curva de aprendizaje sea exponencial. No solo no estarás solo durante el proceso, sino que tendrás una magnífica oportunidad para hacer Networking.
El Máster tiene una duración de 6 meses aprox. Comienza en diciembre de 2024 y termina en mayo de 2025. Son 12 módulos que incluyen clases grabadas y sesiones en directo. Está diseñado para profesionales que suelen estar muy ocupados, por lo que se adaptará por completo a tu ritmo, permitiéndote combinarlo con tus actividades profesionales.
En el Máster no habrá exámenes ni entregas obligatorias. El aprendizaje en el Método Chronos recae en la iniciativa y responsabilidad de cada participante, es un compromiso personal orientado a su crecimiento profesional y desarrollo.
© Copyright 2025. Método Chronos. Todos los Derechos Reservados.